Primero Existen que mencionar que, entre los usuarios entrevistadas, cinco sobre ellas decian nunca emplear casi nunca esta termino.
La consideraban igual que un termino de argot, la termino que nunca se encuentra en el vocabulario y usado especialmente por los jovenes. El termino les cae fatal o lo encuentran bastante desagradable e tambien desprovisto interes. La ser subraya que prefiere hablar sobre nacionalidades asi como exclama: «Hay categorias nacionales, las alemanes, ingleses, franceses, argentinos ?para que inventar otras!». «Guiri», «moro» o «sudaca» son terminos que nunca Normalmente o se niegan an emplear.
Dentro de las diferentes gente, un poco mas de hasta una fraccii?n nunca usaba la palabra «guiri» sobre humilde, ni siquiera sospechaban su vida hasta llegar a Barcelona. En el caso sobre una pareja del interior de Cataluna: «Es la paraula d’argot que s’ha fet molt popular, pero quan jo christiandatingforfree tenia divuit anys, nunca crec que sabes que volia dir». De ellos, el formacion se hizo escaso a poquito: «De cop coneixes la paraula i vas una mica dient: «ah!, doncs deu sobre acontecer aixo guiri, aixo ho es o nunca ho es», no se, com que li vas posant la mica tu el contingut, doncs de fet es una paraula que nunca te cap definicio. «. Otras gente empiezan a utilizarla al montar del circulo familiar, yendo de vacaciones en la costa o empezando a encontrarse con jovenes pupilos de otros paises. En marchas, las de las que hacen uso esta expresion desde realiza abundante tiempo, se acuerdan haberse disfrazado de «guiri» para Carnaval en la escuela, otros contabilizan que luego del veranillo contaban sus ligues asi como encuentros con las «guiris» en la playa. Entre estas personas, estan las que creen que es una termino que cada ocasii?n se usa menos; sin embargo, algunas se encuentran convencidas que debido a esta incluida al vocabulario.
Entre seis diccionarios consultados que la mencionan (7), dos la afirman como la expresion coloquial, otros 2 informal o vulgar desplazandolo hacia el pelo las otros dos nunca proporcionan ninguna exactitud en cuanto al registro sobre lenguaje. En cuanto a la definicion, el vocabulario Clave (1996) se limita a declarar que es un extranjero; Moliner (1998) precisa que es un extranjero que «especialmente no es sobre habla espanola». El diccionario Larousse (1998) anade a la noticia de extranjero, la sobre «turista de otro pais», lo que resume el vocabulario Salamanca (1996) en «turista extranjero» desplazandolo hacia el pelo dandole la dorso mas y separandolos por la coma volvemos a la definicion mas antigua, la del Diccionario Ilustrado (1993): «extranjero, turista». Los ejem que acompanan estas definiciones las enriquecen de nociones que volvi a hallar con frecuencia a lo dilatado sobre mis entrevistas: por una pieza el color peculiar sobre esos visitantes: «guiris rojos igual que gambas se pasean por la playa» (Salamanca, 1996), y no ha transpirado por una diferente, la cierta idea sobre «invasion» del espacio: «el museo estaba lleno sobre guiris»(Moliner, 1998) y no ha transpirado ante todo el de estas costas: «Mallorca en estio esta llena de guiris» (Clave, 1996), «la playa debido a esta llena de guiris»(Larousse, 1998).
Del «guiri-playero».
«Un guiri no seria alguien que tiene la papeleta aqui (muestra su frente) en teoria, aunque si que la lleva, eso seria el tema. Por lo tanto, En Caso De Que la lleva seria por motivo de que poseemos una apariencia. Las requisitos son habitualmente visuales, fisicos». Asi, el arquetipo del «guiri» es el playero, el visitante alto, rubio en busqueda sobre sol. El turista sobre las anos de vida 1960-80, calificados por algunos sobre «tipico» o «tradicional», que llega en vuelos charter o en autocares a las costas mediterraneas. Descrito igual que: preferentemente de «raza blanca» o con la «piel blanca» para conseguir lograr este «rojo-quemado», que lo caracteriza tan bien, seria considerado procedente sobre paises nordicos, desplazandolo hacia el pelo entre los mas citados se encuentran Alemania, Suecia y las paises anglosajones. Por tanto es ante cualquier «el extranjero germanico». Sin embargo la marca comercial indeleble del sol en su epidermis, que llevara a su pais sobre recuerdo y no ha transpirado como prueba sobre que vio el sol, no seria el unico requisito de ser «guiri». Puede desplazarse en grupos: «Ni siquiera Con El Fin De mi es alguien individual, Con El Fin De mi, es un colectivo: los guiris». Tienen la indumentaria particular: Normalmente ponerse unos bermudas, la camisa hawaiana muy vistosa, llena sobre flores asi como sobre colores vivos, llevar gorras blancas asi como especialmente atribuirse sandalias con calcetines preferentemente blancos. Son «els mes exagerats», exclama un interlocutor.
«El guiri seria un turista rico, es decir sobre un pais rico y nunca necesariamente con abundante dinero. seria un turista asequible, muchedumbre que sale sobre su estado Con El Fin De hacer fiesta, beber sangria, consumir paella e ir a la playa». Con esta paradoja del turista rico No obstante barato, nunca solo se refiere la ventaja que este dispone de al llegar sobre un estado con un conseguir adquisitivo mayor que el sobre Espana, sino que Igualmente se subraya la tipo social de este viajero o su poca tipo. Considerado, por diversos interlocutores, como integrante sobre la clase media-baja, es una sujeto que nunca suele o no conoce correr. «Es un turista sobre paso con un fuerte poder adquisitivo que viene aqui falto reconocer el pais asi como que tampoco intenta conocerlo». Ignorante de la verdad espanola, llega con la perspectiva excesivamente estereotipada del pais. Viaja a Espana Con El Fin De yacer, festejar desplazandolo hacia el pelo pasarselo bien, porque esta de vacaciones. «borracho, hedonista asi como amante del placer» pasa sus dias en la playa falto hacer nada mas que eso. Son descritos con poco respeto por su campo: «Por la noche chillan. Creen que estamos a su servicio por motivo de que creen que Espana es un estado mas pobre, poseen una perspectiva de Espana bastante habitual y se imaginan que pueden elaborar sobre cualquier. Vienen a emborracharse, a ensuciar y a realizar lo que nunca pueden efectuar en su estado».